«¿Qué y cómo actuar ante las normas de sanidad para la contención de la expansión del COVID-19 en el Piso Hontanar? Los voluntarios no pueden realizar turnos, el personal responsable tiene que cuidar mucho su propia salud y no arriesgar la de los residentes, que tampoco pueden participar de las terapias de grupo y han de confinarse en el pi-so…

En conversaciones con Antón, terapeuta de la Fundación Hay Salida, estuvimos viendo distintas opciones, incluso la de cerrar el piso durante este Estado de Alarma, solución que no nos parecía conveniente, dado el proceso que cada uno de los residentes está viviendo… Antón nos sugirió que propusiéramos a los muchachos actuar como un Piso de Autogestión, es decir, que los mismos residentes se encargaran de las responsabili-dades que normalmente atendían los voluntarios y los responsables del Piso.

(…)

Así pues, con todos estos datos, reflexiones, interrogantes… el total de los residentes asume vivir como Piso de Autogestión este tiempo de confinamiento que nos piden las autoridades sanitarias. Uno de ellos coordinará a todo el grupo, otro se encargará de las compras, un tercero se encargará de dar la medicación a sus horas y un cuarto su-pervisará el cumplimiento de las distintas tareas. Los otros dos, que llevan menos tiempo en el Piso, se comprometen a aceptar lo que cada compañero responsable les encargue. Fray Roberto pasará cada día por el piso en algún momento, por si necesitan alguna cosa; Claudia, Pilar y Michelle se turnarán para acercarse al piso una o dos ve-ces al día, y facilitar a cada responsable lo necesario para la compra, o las medicacio-nes de cada residente, etc., y si algún voluntario vive cerca y puede pasar en algún momento, mejor. Desde el día 10 de marzo el piso Hontanar funciona como Piso de «AUTOGESTIÓN».

Esto es un extracto de un artículo que irá incluido en nuestro próximo número de La Cepa.

Si quieres leerlo al completo, ¡estate atento!