El pasado día 30 de julio tuvimos el placer de asistir a la presentación del Perfil de Personas Atendidas por UNAD, un informe anual que trata de identificar las tendencias de las adicciones en el año 2018.

Entre las conclusiones que se han obtenido, se han establecido tres tipos de perfiles:

  • Las personas que llevan varios años en tratamiento por consumo problemático de drogas: hombre o mujer de entre 34 y 49 años que lleva alrededor de una década consumiendo.
  • Las personas que sufren una adicción sin sustancia: hombre o mujer de entre 26 y 41 años que tiene deudas y créditos pendientes.
  • Las que pidieron ayuda por primera vez el año pasado: en el 30% de los casos la edad de inicio se produce entre los 14 y los 17 años, lo que supone un adelanto.

Además, también se ha concluido que las sustancias más consumidas son el alcohol y la cocaína, mientras que entre las adicciones sin sustancia repunta el juego, tanto presencial como online.

El estudio también ha investigado el entorno de las familias de las personas con adicciones y ha detectado que en el 63% de los casos, los cuidados recaen en las mujeres. Es decir, que son las madres, fundamentalmente, las encargadas de atender a las personas con este tipo de problemas.

Este estudio cuenta con la participación de 48.025 personas y un total de 131 entidades, entre las que se encuentra Hontanar, lo que lo convierte en el mayor estudio realizado en este entorno a nivel europeo. Además, el acto contó con la presencia de la delegada del Plan Nacional sobre Drogas, Azucena Martí Palacios.