El 90% de las personas en tratamiento por adicciones a sustancias o juego reconoce que ha tenido ideación suicida sin planificación en distintos momentos de su vida. Esta es una de las principales conclusiones de la jornada organizada por la Fundación Patim y el Ayuntamiento de Valencia que ha reunido en la Petxina a especialistas de la sanidad, psicología y ciencias sociales que trabajan en el ámbito de la salud mental y las conductas adictivas en la Comunitat Valenciana. En distintas ponencias se ha puesto de manifiesto la necesidad de abordar esta “realidad silenciada” tanto en los procesos preventivos como en los protocolos de evaluación de los profesionales sociosanitarios que intervienen con población con adicciones para reducir sus secuelas.

El presidente de Patim, Francisco López y Segarra, ha reconocido que desde hace varios años es “algo habitual” intervenir con pacientes –hombres y mujeres- que manifiestan dudas que “hacen saltar algunas costuras del tejido asistencial” y obligan a replantear la respuesta que se está ofreciendo. “Las personas que atendemos presentan altos índices de ideación suicida, un 20% con planificación y afortunadamente solo un 1% presenta suicidio intencional”, puntualiza. Patim gestiona dos centros de día y una comunidad terapéutica, así como dos viviendas para población vulnerable en Castellón y Valencia. “El fenómeno de las adicciones exige cada día respuestas más complejas y coordinadas y foros como el de hoy –explica- nos ayudan a visibilizar matices que han estado acallados durante años o que han cobrado un protagonismo reciente”.

Acceder a noticia completa.