Os proponemos leer el artículo publicado en SolucionesONG (Fundación Hazloposible) sobre el papel de la mujer en el Tercer Sector (sociedades y asociadaciones que actúan bajo el principio de solidaridad y no persiguen el lucro, entre ellas están las ONG).
De dicho artículo destacamos la siguiente información:
«Las mujeres han tomado las riendas del Tercer Sector; el tejido social que forman en España más de 30.000 entidades sin ánimo de lucro está dirigido mayoritariamente por ellas: según el estudio “El Tercer Sector de Acción Social en España 2019”, seis de cada diez miembros de los órganos de gobierno de estas asociaciones (59,6%) son mujeres (La Vanguardia, 2020). Además, se estima que componen el 78,4% del total de personas que trabajan en el Tercer Sector, lo que significa que casi ocho de cada diez trabajadores de las entidades del Tercer Sector son también mujeres»
«Las mujeres deben ser parte central del desarrollo y la ayuda humanitaria del futuro:
- Primero, por las cualidades y beneficios que aportan en la gestión e implementación de la asistencia directa;
- y segundo, sabiendo que las mujeres sufren más los efectos de los problemas humanos actuales (crisis, cambio climático, pobreza, violencia…), deben ser ellas mismas las que lideren su propio proceso de cambio y la lucha por la igualdad de género en todos los aspectos de la vida.»