Con motivo del día de la salud mental queremos difundir otra noticia sobre el tema esta vez desde UNAD.

UNAD, la Red de Atención a las Adicciones, ha reivindicado este martes un cambio en las políticas públicas para que las adicciones y la salud mental se traten de una manera totalmente integral y coordinada. La entidad ha lanzado este mensaje con motivo del Día Mundial de la Salud Mental, que se celebra cada 10 de octubre, para recalcar la importancia de ofrecer la atención necesaria a las personas que, además de una adicción, también presentan algún tipo de problema de salud mental.

Desde la entidad afirman que, del total de personas atendidas por su red, el 66% de los hombres y el 68% de las mujeres tienen alguna enfermedad psíquica, ya tenga algún tipo de relación o no con su problema de drogodependencia. UNAD señala una serie de elementos necesarios para intervenir con garantías en este escenario y alude a la incorporación de un enfoque interseccional que contemple todas las realidades sin dejar a nadie fuera, la eliminación de cualquier tipo de barrera o discriminación que impida el acceso equitativo a unos servicios de calidad y la implementación de programas y recursos que puedan atender específicamente las situaciones de las mujeres relacionadas con cuestiones como la violencia de género o la maternidad.

Si quieres seguir leyendo.