Los presidentes de ambos organismos se han reunido este miércoles en Madrid
El presidente de UNAD, Luciano Poyato, se ha reunido este miércoles con el delegado del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas, Joan Ramón Villalbí, para dar a conocer la candidadura al frente de la entidad, que representa a diferentes federaciones territoriales, y exponer sus planes electorales para los próximos cuatro años. La sesión constituye la primera presentación formal del órgano de gobierno, desde que fue reelegido por las entidades socias de UNAD, ante una institución.
De esta manera, Poyato ha expuesto como principales planes de UNAD para los próximos años:
- el refuerzo de la sensibilización en materia de adicciones especialmente dirigida a la juventud,
- el impulso de las investigaciones para tener un conocimiento más cercano y tangible de las necesidades de las personas con adicciones
- y, por último, el fomento de la intervención y de la respuesta al auge de las adicciones sin sustancia.
En este sentido, el presidente de UNAD ha declarado que “empieza una nueva etapa para la entidad, pero también para toda la ciudadanía” ya que “cada día siguen llegando muchos casos nuevos a los centros de atención, por lo que no podemos apartar la mirada de lo que está pasando con los consumos y las adicciones en la población”. Frente a esta realidad, Poyato ha resaltado las “ganas y el compromiso” del nuevo equipo de gobierno de UNAD por mejorar la concienciación social sobre las adicciones y los tratamientos que las abordan.
La Comisión Permanente de UNAD fue elegida por unanimidad en la Asamblea General de la red de adicciones celebrada el pasado mes de abril en Córdoba, de manera que para el periodo 2023-2027 contará con Luciano Poyato como presidente, Felisa Pérez y Carmen Martínez como vicepresidentas, Encarnación Pámpanas como secretaria y Pablo Calderón como tesorero. Su composición se completará con la figura de distintas vocalías territoriales de UNAD.