Quiénes somos

Nuestra seña de identidad

2 hojas en circulo verde

Hontanar es una organización enmarcada en la Obra Social de los Franciscanos de la TOR y conformada por personas voluntarias que se sienten comprometidas con los más desfavorecidos.

Nuestra misión y valores

Los principios con los que, quizá te identifiques, y que a nosotros nos llenan cada día.

Misión

Tenemos como objetivo acompañar a personas en riesgo de exclusión social para su rehabilitación como personas y su re inserción en la sociedad.

Valores

  • Sencillez: Acercarse con naturalidad y humildad, con apertura y honestidad (en el sentido de transparencia) a los que vienen a hacer un proceso de cambio.
  • Amor: Con entrega, comprensión y respeto, poniéndonos en el lugar del otro y creyendo siempre en la persona y en su capacidad de realizarse y desde la cercanía desinteresada.
  • Gratuidad: Poniendo el tiempo a disposición de las personas de una forma desinteresada y sin esperar nada a cambio.

Decide ser un voluntario

Te necesitamos.

Hontanar es fundamentalmente un grupo de voluntarios maravillosos. Son ellos los que ayudan cada día a que este mundo sea mejor y más solidario con las personas en riesgo de exclusión social. Re incorporemos los a nuestra sociedad.

 

Únte a nosotros

La historia de Hontanar

Para qué nace

La Asociación Hontanar nace como una necesidad social del barrio de Palomeras Bajas, en el distrito de Puente de Vallecas, en Madrid.

Cómo empezamos

Ante el conocimiento de personas con problemas de toxicomanías en su entorno social, un grupo de jóvenes propone una actuación concreta a los Religiosos Franciscanos de la Tercera Orden Regular, quienes en Asamblea Provincial deciden poner el proyecto en marcha, dando prioridad en su obra al colectivo de los excluidos sociales.

Fue constituida en el año 1993 como Asociación Hontanar, formada por un representante de la Orden y por el grupo de jóvenes. En sus inicios colaboró de manera exclusiva con el Proyecto Hombre Madrid a través de un convenio de colaboración que se renovó cada año desde 1993 hasta 2011.

 

Qué hacemos actualmente

En la actualidad, los programas terapéuticos tienen dificultades para contar con recursos residenciales de apoyo al tratamiento, por lo que la Asociación Hontanar mantiene acuerdos con distintas organizaciones públicas y privadas para el desarrollo del programa de atención a personas con adicciones en la vivienda de uso compartido.

Contáctanos

Necesitamos a gente como tú, que buscas una causa tan importante como ayudar a las personas a recuperarse de las adicciones.  Puedes ayudar como voluntario, con tu tiempo y esfuerzo.

Plaza de Corpus Barga, 4. 28053 Madrid

+34 914 777 477

asociacionhontanar@hotmail.com