El pasado 3 de abril, diversas entidades del ámbito de las adicciones han lanzado una iniciativa en redes sociales para alertar sobre los peligros de las apuestas y del juego de azar online durante la cuarentena.
La FRAVM, Injucam, la Red Actívate en Defensa de los Derechos Humanos y las asociaciones de prevención y ayuda APAL y FERMAD han hecho públicas una serie de advertencias y recomendaciones dirigidas especialmente a familias con adolescentes y jóvenes.
Esta iniciativa se ha materializado en carteles con el objetivo de prevenir el juego patológico y enfrentarse a la ludopatía, así como en la difusión de teléfonos de ayuda a través de tres hashtags principales: #ApuestaPorTuSalud, #NoSonEsenciales y #ConfinarsePeroNoArruinarse.
Según los expertos, esta situación de aislamiento que estamos viviendo puede provocar recaídas en personas que están en tratamiento o que acaban de recibir el alta por ludopatía, ya que tienen a su alcance muchas posibilidades y herramientas para apostar de manera fácil y rápida; y a su vez, mayores dificultades para recibir un tratamiento.
Aunque estas entidades sociales han aplaudido la reciente medida del Gobierno de no publicitar el negocio de las apuestas durante la crisis sanitarias, estas esperan que la prohibición sea completa y permanente, siguiendo el ejemplo de los productos del tabaco.
Si quieres leer todas las propuestas que se han realizado dirigidas a las autoridades administrativas, haz click aquí.