En el Día Internacional de la Eliminación de la violencia contra las mujeres, Fundación Taller de Solidaridad (TdS) pone el foco en uno de los tipos de agresión más ocultos, la situación a la que se enfrentan millones de mujeres en el mundo: la violencia económica.
Una de cada tres mujeres y niñas en el mundo sufre violencia de género desde muy joven, según la ONU. Una violencia con muchas aristas, algunas casi invisibles, aunque determinantes en la situación a la que se enfrentan más de setecientos millones de mujeres en el mundo. Física, sexual, psicológica, económica… diferentes caras de una misma moneda.
Una lacra social contra la que Fundación Taller de Solidaridad (TdS) lleva más de veinte años luchando desde un enfoque multidisciplinar en más de trescientos proyectos con el foco puesto en una de las violencias más latentes y a la vez invisibilizadas en los quince países en los que ha trabajado: la violencia económica y laboral.
IGUALDAD DE OPORTUNIDADES
Más de dos mil cuatrocientos millones de mujeres en edad de trabajar siguen sin tener igualdad de oportunidades económicas, y ciento setenta y ocho países continúan poniendo barreras legales que no les dejan participar plenamente en la economía, según un reciente estudio del Banco Mundial. El control del acceso de las mujeres a los recursos económicos y al trabajo les impide mantenerse a ellas y a sus hijos e hijas, y les genera una dependencia financiera de sus parejas que no les deja tomar las riendas de sus vidas y en muchas ocasiones escapar del círculo de abuso en el que están inmersas.
La violencia económica hacia las mujeres es un problema sistémico, que atraviesa las esferas de lo público y de lo privado y que condiciona la forma en la que las mujeres son y están en el mundo. Por eso en todos los proyectos de TdS se trabaja de una forma transversal la formación técnica, el fomento del empleo y el emprendimiento femenino como herramienta fundamental para romper la brecha de género, conseguir la igualdad y erradicar la violencia contra las mujeres.
https://plataformavoluntariado.org/romper-violencia-de-genero/